Gracias a todos por la velocidad de respuesta, difusión y apoyo.
DICEN LOS AMIGOS
Camilo:
La música, al igual que cualquier forma de expresión artística, es abierta. Ya es hora de que eliminemos la codicia e intermediarios que separa a los artistas y su producción del individuo y la sociedad. Los estados deben proveer financiamiento para la producción artística y respaldar la creación y la expresión artística, para eso pagamos impuestos, no solo para infraestructura y la falaz representación política de los parlamentos. Esto constituye hoy un fiero debate de políticas culturales en el que participan los músicos y los artistas, en una potencia musical y jazzistica como lo es Noruega.
Hasta ahora el dinero, que hace que todo marche al revés, ha impedido que la música como expresión artística y por definición abierta, sea de libre acceso. El internet sin ambargo es un poderoso medio y extensión del espacio publico, aun no completamente dominado y administrado por intereses económicos.
La música en la red esta dividida por dos fuerzas que caminan en direcciones opuestas: una se mueve a favor de los servidores de "streaming", y la otra en pos de independizar la creación y distribución del material musical por parte de los músicos, quienes seran los propios promotores y vendedores de su música. Sin embargo, la segunda tendencia se acerca cada vez mas a la idea de brindar el registro musical digital por un costo simbolico o sencillamente de forma gratuita, siendo las presentaciones en vivo, el ambito de ganancia economica.
Esto no solo libera a los músicos de sellos discográficos, agentes y distribuidores, sino que libera al medio ambiente de plastico, papel, carton, etc., ya que el formato digital obtenido mediante descargas, se transforma en el registro material de la música.
El trabajo de los bloggers, el el de defender a toda costa el libre acceso a la música como forma de expresión artística por definición abierta, y el fruto que esperan cosechar, es que los músicos se den cuenta de que los que los verdaderamente los usurpan de su trabajo y de su ganancia, son los sellos discograficos y todas las manos intermediarias por las que pasa una producción musical antes de ser disfrutada por el publico.
Volviendo a los músicos Noruegos a quienes mencione anteriormente, estos se han visto defraudados con sumas ridiculas por sus derechos de autor, por servidores de "streaming" como spotify, pero lo bueno, es que se han dado cuenta de que quienes se benefician de los derechos de autor y de su creación, son corporaciones que no tienen interés alguno en la calidad de su musica y la significación de su expresión artística como tal, y no los músicos mismos. Con esto se han dado cuenta de que sus perdida no son ocasionadas por quienes ilegalmente comparten su música sin fines de lucro, sino por la maquinaria industrial y el mercado del cual también son meros servidores. Se han dado cuenta de que mas allá de la industria musical, la "perdida" es una ilusión , ya que el internet les permite distribuir y presentar su propia produccion musical sin intermediario alguno.
Creo que en este despertar, que les ha hecho preocuparse por políticas culturales y de derechos de autoria, asi como por los financiamientos que les proporciona el gobierno y que ahora se ven amenazados con recortes, puede tener repercusiones en como visualizan el trabajo de los bloggers que comparten - promocionan y distribuyen- su música sin fines de lucro, y el que se formen una imagen clara de quien es el que verdaderamente se esta aprovechando y abusando de su trabajo y producción artistica. Ojalá su reflexión signifique un paso hacia el acceso libre y democrático a la expresion artística en nuestras sociedades, y hacia la liberación de las formas artísticas con respecto de su comodificacion y transformación en mera mercancía.
muchas gracias por no darte por vencido dolio el cierre de toy enojau pero da gusto ver que aun te encuentras en el camino y solo el tiempo dira quien tiene la razon si el dinero o el gusto por compartir y darle difucion a la buena musica ya que de no ser por personas y algunos otros blogers como tu muchas buenas bandas estarian en el olvido. una ves mas grass y adelante. atte ......chon san
2 comentarios:
Gracias a todos por la velocidad de respuesta, difusión y apoyo.
DICEN LOS AMIGOS
Camilo:
La música, al igual que cualquier forma de expresión artística, es abierta. Ya es hora de que eliminemos la codicia e intermediarios que separa a los artistas y su producción del individuo y la sociedad. Los estados deben proveer financiamiento para la producción artística y respaldar la creación y la expresión artística, para eso pagamos impuestos, no solo para infraestructura y la falaz representación política de los parlamentos. Esto constituye hoy un fiero debate de políticas culturales en el que participan los músicos y los artistas, en una potencia musical y jazzistica como lo es Noruega.
Hasta ahora el dinero, que hace que todo marche al revés, ha impedido que la música como expresión artística y por definición abierta, sea de libre acceso. El internet sin ambargo es un poderoso medio y extensión del espacio publico, aun no completamente dominado y administrado por intereses económicos.
La música en la red esta dividida por dos fuerzas que caminan en direcciones opuestas: una se mueve a favor de los servidores de "streaming", y la otra en pos de independizar la creación y distribución del material musical por parte de los músicos, quienes seran los propios promotores y vendedores de su música. Sin embargo, la segunda tendencia se acerca cada vez mas a la idea de brindar el registro musical digital por un costo simbolico o sencillamente de forma gratuita, siendo las presentaciones en vivo, el ambito de ganancia economica.
Esto no solo libera a los músicos de sellos discográficos, agentes y distribuidores, sino que libera al medio ambiente de plastico, papel, carton, etc., ya que el formato digital obtenido mediante descargas, se transforma en el registro material de la música.
El trabajo de los bloggers, el el de defender a toda costa el libre acceso a la música como forma de expresión artística por definición abierta, y el fruto que esperan cosechar, es que los músicos se den cuenta de que los que los verdaderamente los usurpan de su trabajo y de su ganancia, son los sellos discograficos y todas las manos intermediarias por las que pasa una producción musical antes de ser disfrutada por el publico.
Volviendo a los músicos Noruegos a quienes mencione anteriormente, estos se han visto defraudados con sumas ridiculas por sus derechos de autor, por servidores de "streaming" como spotify, pero lo bueno, es que se han dado cuenta de que quienes se benefician de los derechos de autor y de su creación, son corporaciones que no tienen interés alguno en la calidad de su musica y la significación de su expresión artística como tal, y no los músicos mismos. Con esto se han dado cuenta de que sus perdida no son ocasionadas por quienes ilegalmente comparten su música sin fines de lucro, sino por la maquinaria industrial y el mercado del cual también son meros servidores. Se han dado cuenta de que mas allá de la industria musical, la "perdida" es una ilusión , ya que el internet les permite distribuir y presentar su propia produccion musical sin intermediario alguno.
Creo que en este despertar, que les ha hecho preocuparse por políticas culturales y de derechos de autoria, asi como por los financiamientos que les proporciona el gobierno y que ahora se ven amenazados con recortes, puede tener repercusiones en como visualizan el trabajo de los bloggers que comparten - promocionan y distribuyen- su música sin fines de lucro, y el que se formen una imagen clara de quien es el que verdaderamente se esta aprovechando y abusando de su trabajo y producción artistica. Ojalá su reflexión signifique un paso hacia el acceso libre y democrático a la expresion artística en nuestras sociedades, y hacia la liberación de las formas artísticas con respecto de su comodificacion y transformación en mera mercancía.
muchas gracias por no darte por vencido dolio el cierre de toy enojau pero da gusto ver que aun te encuentras en el camino y solo el tiempo dira quien tiene la razon si el dinero o el gusto por compartir y darle difucion a la buena musica ya que de no ser por personas y algunos otros blogers como tu muchas buenas bandas estarian en el olvido. una ves mas grass y adelante. atte ......chon san
Publicar un comentario