
te juro, hay días en los que estoy menos muerto

- Medeski, Martin& Wood - Radiolarians I (2008) (recomendado)
- Anjani - Blue Alert (2006) (recomendado)
- Joe Lovano Quartet
Diana Baroni - Música peruana (recomendado)
- Diana Baroni & Sapukai - Son de los Diablos (2003)
- Diana Baroni Trio - Nuevos cantares del Perú (2006)
- Medeski, Martin, & Wood - Shack Man (1996)
- Medesky, Martin & Wood - Combustication (1998)
- Medeski, Scofield, Martin & Wood - Out Louder (2007)
Lila Downs - Shake Away (2008)
- Bill Frisell - History Mystery (2008)
Lizza Bogado - Paraguay (recomendado)
- Lizza Bogado & Sonora Brasilis - A Paris (2005)
- Cassandra Wilson - Traveling Miles (1999)
- Cassandra Wilson - Loverly (2008)
- Renaud Garcia Fons Trio - Arcoluz (2005) (recomendado)
- Miles Davis - Kind of Blue (1959) (recomendado)
- Renaud Garcia-Fons - Navigatore (2002)
- Veronica Condomi - Cielo Arriba (2001)
- Raly Barrionuevo - Circo criollo (2000)
- Aziza Mustafa Zadeh - Dance of Fire (1995) (recomendado)
- Olivier Ker Ourio & Danyel Waro - Sominnkér (2003)
- Ralph Towner, Wolfgang Muthspiel & Slava Grigoryan - From a dream (2008) (recomendado)
- Chango Farias Gomez y La manija - Rompiendo La Red (1996) (recomendado)
http://www.sendspace.com/file/6w1526
- Cecilia Todd - Una sola vida tengo (1994) (recomendado)
Savina Yannatou & Elena Ledda (recomendado)
- Savina Yannatou - Terra Nostra (2001)
- Savina Yannatou-Elena Ledda - Tutti Baci (2006)
- Savina Yannatou - Songs of an other (2008)
- Brad Mehldau - Largo (2002) (recomendado)
- Joshua Redman - Mood Swing (1994)
- Frank Gambale - Live In Poland (2002)
- Gandini & Jodos – De Generaciones (2006) (recomendado)
- Spinetta - Un mañana (2008) (recomendado)
- MANAL - Manal (1970)
¿Beto, te acordás de Tanguito cantando La Balsa?. Yo tuve ese disco en las manos, te juro, es cierto!
estos uruguayos la tenían (tienen) clara
- Chick Corea & Return To Forever - Light as a Feather (1973) (recomendado)
- CALDERA - Caldera (1976)
- Caldera - Sky Islands (1977)
25 comentarios:
Y, sí, para algo debe usarse esto...
colgaré, según tiempo y ganas, algo de música.
el que guste, que se sirva.
saluditos.-
Ay, ya puede una escribir.
Disculpe:
debo decir nuevamente gracias y qué lindo que pueda decírselo también aquí.
Lo abrazo, su imagen de árboles es preciosa, menos muerto cada vez menos con esa sensibilidad que le juro que llégame hasta aquí, con esos árboles que me parece que me tiran en un colchón de plumas que se van con el viento, con los suspiros nimios míos, con la vida inmasticable en la boca...
IGNOTO! GOMÍA! CUMPA! Que bien, que bien, un lugar donde encajarle un saludo. Y todo gracias al naranjo que lo obliga a cometer estos crímenes.
Salú, bienvenido, salú devuelta,
el Dr.
Dr.:
bienvenido, siempre, a mi precario rancho.
alegría mayor provoca en mí su visita, vuelva cuando quiera, le recomiendo la musiquita colgada (seguiré sumando links). cuál cosa puedo decir a este respecto?, forman parte de los sonidos que me cagan de gusto.
mlt:
muy cálidas suenan sus palabras!!!, pero creo que exagera a mi respecto. a pesar de lo dicho se sienten bien. gracias.
abrazos para ambos.-
me encanto eso de menos muerto,ahora voy a escuchar lo q tan amablemente sugieres..
Acá me morí:Yo, Ignoto Transversal, en pleno uso de mis facultades físicas y psíquicas
Bueno y poco..seria lo q te digo para tus palabras
beso
- ¡Que me traigan la montaña les dije, manga de hijos de puta!
Texto extraido de "Cuando a Mahoma se le acabó la paciencia y se hizo reynaldo".
Qué insolito que no hayamos salido del "gracias" cuando estas cosas pasan... se parece un poco a cocinar... tanto esfuerzo para que se vaya tan rápido. Pero qué lindo, qué lindo que lo parió. Abrazo che.
Miquito
No es tan grave
Solo un juego pelotudo
con reglas pelotudas
Ya va a ver
Pero tiene amigos
sentido del t(h)umor
y un seudonimo
Nada puede salirnos mal
UNabrazofraternodesdelaciudadecbaendiadelluvia.
ignoto paso a saludarlo, sorprendido, ¿emocionado? paso a festejarlo, paso tambien a escucharlo...
que bueno que está tu blog che!.
http://www.divshare.com/download/5648463-6b3
Le dejo algo de la manzana cromática protoplasmática. Disfrute o mándeme a la mierda. Yo le robo el crimson jazz trio.
Holaaa
pasooo___
muy buen blog me gusta...
no importa si no descargo esta musica pero esta bueno estra en contacto por alguna cosa que podamos necesitar...
o si necesitas tu avisa nomas!
gracia pr pasar por el mio!!
asi que tu dices que somos de la misma ciudad tal vez??..... jaja!!!
bueno adios!
que tengas un buen dia!
P/D: Estaremos en contacto!
;-)
Dispersa:
Espero disfrute de la música bajada.
Naranjo:
La obra "Cuando a Mahoma se le acabó la paciencia y se hizo reynaldo", data de la pretérita época durante la cual Mahoma dejó de tomar mate con Buda a causa de un enojo producido por el resultado de un partido de fulbo.
PD: el agradecimiento, entre usted y yo, huelga.
Elisa:
¿Tiene usted idea de la dimensión del aprecio que siento por su persona?
"te miro en tus letras, tus letras de voz
recorro tu ti, respiro profundo..." (I.T.)
Edwardo:
Gratificado por su visita, es un honor; vuelva cada tanto. Habrá música, no mucho más.
Marianvs:
Ni durante el peor de mis soñados pedos lo putearía, menos por haberme desayunado con la música que dejó. No los conocía, son particulares e interesantes esos músicos.
deysi:
Gracias por el ofrecimiento. Seguimos en contacto.
Abrazos para todos.-
Precioso el blog, aunque no entiendo qué hace Bucay con la banda presidencial del Paraguay.
Uhhh, cosas que buscaba y cosas que me ablandaron el oído!. Grande Pa!
Laviga:
El que una persona, usted, que acomoda las letras con tanta creatividad y originalidad visite este humilde rancho es gratificante.
Esto último dicho hace que trate de colmar su duda. Lo que aquí narraré, resumiendo,es una historia llegada a mis oídos durante una cena en la embajada del Paraguay.
Corría el año de nuestro señor 1949 cuando el fugitivo, por vago y mal entretenido, Fernando Bucay de Alcazabar recala en la localidad de San Solano (Paraguay). Al poco tiempo, para aventar sospechas sobre su persona, se procura conchabo en una plantación de naranjos de la zona como curador de ombligos. Pasados unos meses entabla un apasionado romance con Clorinda Sapukay Tarragó, a la sazón ama de llaves del establecimiento, producto del cual nace Fernando.
Bucay de Alcazabar, haciendo honor a su fama bien ganada, huye precipitadamente de la aldea… regresando a la Argentina, sin remordimiento, pena ni gloria.
La pobre Clorinda queda azorada y desvalida con su crío a cuestas; el mayordomo del naranjal, Paulino Lugo Da Silva, declara su secreto amor a la guaina y ofrece darle apellido al hijo natural. Obvio es que esta historia no esta refrendada por documentación oficial, pero el acervo popular la atesora y difunde de forma oral.
La vida llevó a los protagonistas por distintos senderos y las consecuencias están a la vista.
Federico:
Me alegra mucho que la musiquita aquí colgada haya servido en tu caso (esa es la idea). Si conocés gente que comparta nuestros gustos avisales. Estaría bueno que ellos también puedan disfrutarla.
Abrazos, naranjas y música para los dos.
Pasaba y me quedé. Muy buena su música!!! y las fotos.
Con esa sensibilidad debería escribir amigo Ignoto.
Seguiré pasando
Anónimo:
Me gusta que te guste la música!, en cuanto a las fotos son para cortar lo anodino del sitio (especie de declaración jurada).La misma sugerencia, siempre, si sabés de alguien a quien le guste esta musiquita avisale; no pienso publicitar a este blog de las maneras acostumbradas. Postulo el boca a boca, múltiples razones abonan esta postura (algunas no muy sanctas).
Sensibilidad mía?, nosesiestanasi.
Pedido: ya que "Seguiré pasando" -vos-, date un psudónimo; ejem. ZP11. De esa manera podré estar seguro que vos sos VOS.
Abrazo.-
ah, me olvidaba; escribir se me complica. Tengo problemas... con las eces y las ses.
Otro abrazo, vuelva seguido.-
Está bien que la fama de las naranjas de ombligo paraguayas nos lleve a todos a pensar que son una obra de arte, pero que en las plantaciones contraten curadores ya me parece una exageración.
Por lo demás, todo un caballero el mayordomo.
Dónde puedo comprar el jabón Vidol?
Me sigue gustando su musiquita.
Estimada/o ZP11:
Usted puede adquirir el legítimo jabón Vidol y toda su línea de productos en las mejores casas del ramo.
No acepte imitaciones. Recuerde: es preferible una vida mugrienta a usar un jabón sucedáneo.
El mes venidero obsequiaremos una canasta navideña, convenientemente adornada, conteniendo el inigualable set de belleza VIDOL.
Tenga siempre presente nuestro slogan: SIN VIDOL NO ES VIDA!!!
Abrazo.-
Ignoto:
Llueve, sin pausa. Gracias por Chick Corea, no sabe cómo se me estremece la vida toda con esta conjunción.
Vaya rocío de madrugada hasta sus ojos.
señor.
saludos y felicitaciones por el blog
y gracias por el crimson jazz trio... y por alguna otra cosita que sin dudarlo dounloaé
abrazos
uno que pasaba
buenísimo el disco de.Corea!!!!!.Gracias otra vez.
Ignoto!!!!! querido amigo. Le cuento: hace bastante tiempo que no me daba una vuelta por toy nojau ya que creía que su apertura era un espasmo repentino y pasajero al ver que siempre me encontraba con lo mismo. Quiso hoy la fortuna que buscando una reseña (que no hay) del cd de la Hiromi que Ud. me había enviado para poder subirlo a MQC, me encuentro con esta sorprendente catarata de links y fotos, y recuerdos que me produjo una extrasístole. Lo felicito, hay mucha música que Ud. ha posteado que ha pasado en tiempos pretéritos por esta humilde oreja y estando los soportes de la misma un poco caducos, pasaré a recogerlos de su jardín, si me permite la comparancia. Me despido de Ud. con un saludo típico de mis pagos, Chau Culiao!
con lo que me gusta escuchar cosas nuevas y hacerme de nuevas pasiones. grazzie
Publicar un comentario